Contagio. La evolución de las pandemias.
Debate, mayo 2020.
Traducido del inglés (en colaboración con varios traductores más).
Desde hace años, para los expertos y cualquier persona
informada, el estallido de la siguiente pandemia era una cuestión de tiempo, y
su origen, evidente: un virus latente en animales que diera el salto al ser
humano como el VIH que provocó el sida o el H1N1 que causó la gripe de 1918, el
ébola, el SARS, el virus de Marburgo o el que produjo la gripe aviar. En esta
obra de referencia internacional, David Quammen se sumerge en la historia
reciente de esas enfermedades zoonóticas, y sigue su rastro en compañía de los
mejores científicos del mundo en la selva centroafricana, las cuevas de la China
meridional o las azoteas de Bangladés, pero también en los sofisticados
laboratorios cuyo personal investiga virus letales bajo las más altas medidas
de seguridad. Aunque Contagio se lee
como un thriller, repleto de
incidentes, pistas e interrogantes, a la vista de la crisis desatada por la
aparición del SARS-CoV-2, su lectura no solo resulta apasionante: es
imprescindible.
David Quammen
(Cincinatti, 1948) es un escritor estadounidense apasionado de la ciencia y la
naturaleza. Ha publicado quince libros acerca de temas que van desde los virus
y las epidemias hasta las relaciones del hombre con el medioambiente, la teoría
de la evolución de Darwin y los procesos naturales. Su vocación por la
divulgación científica le ha permitido colaborar con medios como Outside, National Geographic, Rolling
Stone y The New York Times. Su
obra Contagio, sobre las enfermedades
transmitidas por los animales (zoonosis), fue premiada en 2013 con el Wilson
Literary Science Writing Award.