El orden del tiempo.
Anagrama, junio 2020.
Traducido del italiano.
¿Qué es el tiempo? ¿Hasta qué punto lo entendemos?
¿Existimos en el tiempo o el tiempo existe en nosotros? ¿Por qué recordamos el
pasado y no el futuro? ¿Qué quiere decir que el tiempo «corre»? ¿El pasado está
cerrado y el futuro abierto? ¿El tiempo es lineal? ¿Existe de verdad?... El
libro responde a estas y otras preguntas.
El tiempo es un misterio no solo para los profanos, sino
también para los físicos, que han ido modificando su percepción de él: de
Newton a Einstein y a la gravedad cuántica de bucles, en la que Carlo Rovelli es
experto. El autor aborda el tiempo y sus enigmas con una combinación única de
rigor, capacidad divulgativa y bagaje humanístico que le permite incorporar al
texto la mitología hindú, el Mahābhārata,
y a Guillermo de Ockham, Proust, Rilke...
El libro se divide en tres partes: la primera aborda lo que
a día de hoy sabe la física moderna sobre el tiempo y los cambios radicales que
se han producido en torno a algunos temas que se daban por cerrados; la segunda
se centra en la gravedad cuántica y aborda la idea de un mundo sin tiempo,
mientras que la tercera explora el nacimiento del tiempo y el modo en que lo
experimentamos. El resultado es un ensayo esclarecedor y apasionante, lleno de claves
científicas y filosóficas.
Carlo Rovelli (Verona, 1956) es físico teórico, y uno de los
fundadores de la llamada «gravedad cuántica de bucles». Ha escrito numerosos
trabajos científicos aparecidos en las revistas más importantes de su ámbito y ha
publicado dos monografías sobre la gravedad cuántica de bucles, así como
múltiples libros de divulgación, entre los que destaca Siete breves lecciones de física, publicado en Anagrama, un best-seller internacional que se ha
traducido a cuarenta idiomas. Colabora habitualmente en la prensa italiana,
especialmente en Il Sole 24 Ore y La Repubblica.