En este blog solo aparecen reseñadas las traducciones publicadas a partir de octubre de 2018.
Para más información sobre traducciones anteriores, puede consultarse mi sitio web.

Pensamiento crítico para el tercer milenio

SAUL PERLMUTTER, ROBERT MACCOUN Y JOHN CAMPBELL:
Pensamiento crítico para el tercer milenio. Cómo dar sentido a un mundo sin sentido.
Paidós, febrero 2025. Traducido del inglés.

En la actual avalancha de información resulta cada vez más difícil identificar qué es realmente significativo. ¿Qué decisión debemos tomar cuando recibimos consejos médicos contradictorios? ¿Podemos confiar en que las citas que leemos demuestran lo que afirman los autores? ¿Cómo podemos afrontar aquellas conversaciones con nuestros seres queridos cuyos referentes en materia de cambio climático son completamente distintos?
En Pensamiento crítico para el tercer milenio, un físico, un psicólogo y un filósofo nos presentan las herramientas y los marcos conceptuales que han desarrollado los científicos para no dejarse llevar por el engaño, para comprender el mundo y para tomar las mejores decisiones. Todos podemos adoptar estas técnicas y espolear nuestra confianza a la hora de abordar cualquier tipo de problema, sea grande o pequeño. Así, aprenderemos a comprender los hechos del mundo contemporáneo, trazar un rumbo a través de una profusión de posibilidades, trabajar colectivamente para afrontar los retos actuales, y mucho más.
Mediante estimulantes ejercicios mentales, un lenguaje desprovisto de tecnicismos y una serie de vívidos ejemplos extraídos de la historia, la vida cotidiana y las anécdotas del mundo científico, esta obra ofrece un enfoque novedoso para que podamos dar sentido al sinsentido.

Saul Perlmutter fue uno de los galardonados con el Premio Nobel de Física en 2011 por el descubrimiento de la expansión acelerada del universo. Es profesor de Física y científico sénior del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley en la Universidad de California.
John Campbell es profesor de Filosofía en la Universidad de California en Berkeley. Ha recibido becas de la Fundación Guggenheim y del Fondo Nacional para las Humanidades de Estados Unidos, y ha sido presidente de la Sociedad Europea de Filosofía y Psicología.
Robert MacCoun es psicólogo social, profesor de Derecho y miembro sénior del Instituto Freeman Spogli en la Universidad de Stanford. En 2019 recibió el Premio James McKeen Cattell de la Asociación pro Ciencia Psicológica de Estados Unidos en reconocimiento por el trabajo de toda su carrera.