Patogénesis. Una historia del mundo en ocho plagas.
Salamandra, septiembre
2025. Traducido del inglés.
A menudo se cree que los grandes cambios históricos fueron
provocados por el genio y la tenacidad de grandes hombres y mujeres, pero Jonathan
Kennedy sostiene que los gérmenes, desde el Paleolítico hasta hoy, han sido los
responsables de los acontecimientos más significativos de la humanidad: las
bacterias y los virus fueron protagonistas de la desaparición de los
neandertales, la transición del feudalismo al capitalismo, la devastación
causada por el colonialismo europeo y la evolución de Estados Unidos desde un
remanso imperial hasta una superpotencia mundial. Incluso el cristianismo cobró
importancia a raíz de una serie de pandemias mortales que asolaron el Imperio
romano en los siglos II y III: el cuidado de los enfermos convirtió lo que era
una pequeña secta en una de las principales religiones del mundo.
A partir de las últimas investigaciones en campos que van
desde la genómica y la antropología hasta la arqueología y la economía, Patogénesis nos guía a través de sesenta
mil años de historia, explorando ocho grandes brotes de enfermedades
infecciosas que han moldeado el mundo moderno. Jonathan Kennedy desafía algunas
de las suposiciones más arraigadas sobre nuestro pasado colectivo y nos insta a
ver este momento como otro punto de inflexión que cambiará el curso de la
historia. Revelador y rebosante de perspicacia, Patogénesis transformará la comprensión de nuestro pasado y nuestro
futuro.
Jonathan Kennedy es doctor en Sociología por la Universidad
de Cambridge y profesor de Política y Salud Global en el Queen Mary College de
la Universidad de Londres. Sus investigaciones se centran en el campo de la
sociología, la economía política, la antropología, las relaciones
internacionales y la salud pública. Elegido mejor libro de ciencia del año por The Times y The Sunday Times, y libro de la semana por BBC4, Patogénesis, su ópera prima, ha vendido
más de cuarenta mil ejemplares en el Reino Unido y se ha traducido a catorce
idiomas. Además de sus trabajos académicos, Kennedy publica en medios como The Guardian y El País.
