Calle Este-Oeste (adaptación gráfica de Jean-Christophe Camus y
Christophe Picaud).
Anagrama, octubre 2025.
Traducido del francés.
Lviv, la ciudad de los mil nombres —Leópolis, Lemberg, Lwów—
es el epicentro de este relato extraordinario en el que se entretejen, por un
lado, la historia familiar del autor, y, por otro, la peripecia de tres figuras
clave del siglo XX: el alto funcionario nazi Hans Frank —primer gran ejecutor
de la solución final como gobernador de la Polonia ocupada— y los juristas
judíos Hersch Lauterpacht y Rafael Lemkin, artífices de los conceptos de
«crímenes contra la humanidad» y «genocidio», legado fundamental de los Juicios
de Núremberg. A partir de las sutiles conexiones entre estos cuatro personajes
emergen el pasado, la Shoá, la Historia con mayúsculas y las pequeñas historias
íntimas, y frente al horror surge la sed de justicia y la voluntad de entender
lo sucedido.
Ocho años después de la publicación en Anagrama del libro de
Philippe Sands, Calle Este-Oeste
cobra nueva vida en esta adaptación gráfica excepcional, de la mano del
guionista Jean-Christophe Camus y el ilustrador Christophe Picaud.
Philippe Sands (Londres, 1960) es escritor, abogado y
profesor de Derecho Internacional en el University College de Londres. Ha
intervenido en destacados juicios internacionales celebrados en el Tribunal de
Justicia de la Unión Europea, la Corte Internacional de Justicia, la Corte
Penal Internacional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Entre los casos
en los que ha participado destacan el juicio al dictador chileno Augusto
Pinochet, los crímenes de guerra en Yugoslavia, el genocidio de Ruanda, la
invasión de Irak, las torturas de la prisión de Guantánamo y las disputas en
torno al archipiélago de Chagos, entre otros. Es autor de los ensayos Lawless World, sobre la ilegalidad de la
guerra de Irak, y Torture Team, sobre
el uso de la tortura por parte de la administración Bush. Es colaborador
habitual de publicaciones como Financial
Times, The Guardian, The New York Review of Books y Vanity Fair, y comentarista de la CNN,
la MSNBC y el BBC World Service. En Anagrama ha publicado Calle Este-Oeste (2017), Ruta de escape (2021), La última colonia
(2023) y Calle Londres 38 (2025), y
ha participado en el volumen colectivo Exploradores, soñadores y ladrones (2023).
