ROBERT MOOR:
En los senderos. Reflexiones de un caminante.
Capitán Swing, octubre 2018. Traducido del inglés.
Una exploración maravillosa de cómo los senderos nos ayudan a entender el mundo, desde senderos de hormigas invisibles hasta senderos que atraviesan continentes, desde carreteras interestatales hasta Internet. En 2009, mientras recorría la Senda de los Apalaches, Robert Moor comenzó a preguntarse sobre los caminos que se encuentran bajo nuestros pies: ¿cómo se forman?, ¿por qué algunos mejoran con el tiempo mientras que otros se desvanecen?, ¿qué nos hace seguir o atacarlos por nuestra cuenta? En el transcurso de los siete años siguientes, Moor viajó por todo el mundo, explorando senderos de todo tipo, desde lo minúsculo hasta lo máximo. Aprendió los trucos de los maestros constructores de senderos, rastreó caminos cheroquis perdidos hace mucho tiempo y trazó los orígenes de nuestras redes de carreteras e Internet. En cada capítulo, Moor entreteje sus aventuras con hallazgos de ciencia, historia, filosofía y escritura de la naturaleza. A lo largo del libro revela cómo el tema de los caminos olvidados arroja nueva luz sobre una gran cantidad de preguntas antiguas: ¿cómo surge el orden del caos?, ¿cómo es que los animales primero se arrastraron desde los mares y después se instalaron a través de los continentes?, ¿cómo la relación de la humanidad con la naturaleza y la tecnología ha transformado el mundo? Y, en última instancia, ¿cómo elige cada uno de nosotros un camino a lo largo de su vida? Moor tiene el don del ensayista para establecer nuevas conexiones, el amor del aventurero por los caminos no recorridos y la habilidad del filósofo para formular grandes preguntas.
Robert Moor ha escrito para The New Yorker, Harper’s, n+1, New York Magazine y GQ, entre otras publicaciones. Ha recibido la beca Middlebury de periodismo ambiental y ha sido galardonado en varias ocasiones por su escritura de no ficción. Vive en Halfmoon Bay, en Columbia Británica.