El ocaso de la democracia. La seducción del autoritarismo.
Debate, mayo 2021.
Traducido del inglés.
Las democracias liberales de Occidente están bajo asedio, y
el auge del autoritarismo es una cuestión que debería preocuparnos a todos. En El ocaso de la democracia, Anne
Applebaum (premio Pulitzer y una de las primeras historiadoras que alertó de
las peligrosas tendencias antidemocráticas en Occidente) expone de forma clara
y concisa las trampas del nacionalismo y la autocracia, y nos explica por qué
los sistemas políticos con mensajes simples y radicales son tan atractivos.
Los líderes despóticos no llegan solos al poder, sino que lo
hacen aupados por sus aliados políticos, un ejército de burócratas y unos
medios de comunicación que les allanan el camino y apoyan su mandato. Además,
los partidos nacionalistas y autoritarios que han ido tomando relevancia en las
democracias liberales ofrecen unas perspectivas que benefician exclusivamente a
sus partidarios y les permiten alcanzar unas cotas de riqueza y poder
inigualables. Siguiendo los pasos de Julien Benda y Hannah Arendt,
Applebaum retrata a los nuevos defensores de las ideas antiliberales de todo el
mundo y denuncia cómo esta flamante élite autoritaria utiliza las teorías de la
conspiración, la polarización política, el pavoroso alcance de las redes
sociales e incluso el sentimiento de nostalgia para destruirlo todo y redefinir
nuestra idea de nación.
Escrito de forma magistral, de lectura urgente y necesaria, El ocaso de la democracia es un análisis
pormenorizado del terremoto que está sacudiendo el mundo y una apasionada
defensa de los valores democráticos.
Anne Applebaum es columnista del Washington
Post, profesora asociada en la Escuela de Economía de Londres y
colaboradora de The New York Review of
Books. Es autora de varios libros, y ha ganado un Premio Pulitzer en la
categoría general de no ficción. Vive en Polonia con su marido, el político
polaco Radosław Sikorski, y sus dos hijos.